Los miembros de este grupo son hierbas, anuales o perennes, arbustos, o con menos frecuencia árboles o bejucos herbáceas. La familia Asteraceae es una de las más numerosas entre las plantas con flores, con aproximadamente 1600 géneros y 23000-especies. En Costa Rica hay cerca de 161 géneros y 418 especies. MPCR
Los miembros de esta familia se distribuyen desde las regiones polares hasta los trópicos, conquistando todos los hábitats disponibles, desde los desiertos hasta los pantanos y desde las selvas hasta los picos montañosos. En muchas regiones del mundo llegan a integrar hasta el 10 % de la flora existente.
La familia comprende más de 40 especies de importancia económica, que incluyen plantas alimenticias (lechuga, topinambur), oleaginosas (girasol, cártamo), medicinales (manzanilla) y ornamentales (dalia, crisantemo). Wikipedia
Las asteráceas son usadas como fuente de alimento, medicina, colorante, ornamento, forraje, en control biológico, como fuente de caucho, madera y leña; además, son de gran interés apícola. En Costa Rica se tienen registros de usos etnobotánicos para, al menos, 138 especies de asteráceas, que agrupan alrededor de 250 diferentes usos. MNCR