Eco Senderos

Eco Senderos
Conexión al bosque
Eco Senderos: conexión al bosque , se localiza en Tirimbina de La Virgen de Sarapiquí, en la zona norte de Costa Rica. Se ocupa de la conservación y protección de la flora y fauna del lugar, con actividades agropecuarias mínimas y ambientalmente sostenibles.
Reforestación y regeneración natural
El proyecto Eco Senderos inició en el año 2002 con la adquisición de la finca de 35 hectáreas, que eran mayormente repastos dedicados a la ganadería de engorde. En ese entonces solo quedaba un bosque de unas 6 hectáreas, muy intervenido. En los años setenta, la madera de la finca, como la de muchas otras fincas de Tirimbina, fue sometida a una severa sobreexplotación, dejando grandes áreas de bosques talados que se transformaron en potreros o repastos. Eran los tiempos en que talar un bosque y convertirlo en un repasto se consideraba un acto de desarrollo económico y progreso. Dichosamente ese tiempo pasó.
En los años del 2002 al 2005 dió inicio la reforestación de áreas de repastos con especies maderables nativas y/o productoras de frutos para la fauna, también se construyeron cercas dejando áreas para la regeneración natural del bosque fuera del alcance del ganado, proceso que continúa hasta la fecha. En ese entonces se planificaron los senderos que hoy permiten recorrer toda la finca, y que han facilitado aprender y conocer un poco mejor el bosque y sus especies de flora surgidas de la regeneración natural, tarea que se inició en el año 2010 y que, a junio de 2020, contabilizaba un total de 550 especies identificadas y registradas en este sitio web.
Corredor biológico
La finca limita al sur con la Reserva Bijagual dando continuidad al bosque de dicha reserva, y hacia el norte, siguiento el cauce de la quebrada Tirimbina y los parches boscosos de sus márgenes, se conecta con la Reserva Tirimbina, convirtiendo a Eco Senderos en una pequeña parte del gran corredor biológico San Juan La Selva. Cámaras trampa colocadas en Eco Senderos dan cuenta del regular paso por la finca de especies como el puma, el ocelote y la danta.
Conexión con el bosque
Curiosamente, hemos descubierto que los senderos planificados para que las personas (en baja densidad) puedan caminarlos y conectarse con el bosque, son utilizados por Pumas, Coyotes, Ocelotes, Saínos y al menos una Danta, a parte de la restante fauna que parece ser residente en la finca. Esto nos ha llevado a reconocer la importancia de evitar en lo posible transitar por los senderos más al interior del bosque y permitir el tránsito de las personas que nos visitan sólo en los senderos, cercanos a jardínes y áreas de cultivo.
Las cámaras trampa ubicadas en Eco Senderos nos hacen conscientes de la vida animal del bosque. Si, ya sabíamos de la existencia de toda esa variedad de vida silvestre, pero pensábamos que ocurría en un bosque lejano, no en ese que está cerca de la casa. Las cámaras nos han abierto una ventana para ver lo que ocurre por ahi muy cerca de nosotros, y nos refuerzan el empeño por cuidar la montaña, de asegurar la conservación de ese hábitat de tanta riqueza de flora y fauna.
Estas son las orquídeas que florean en los jardínes de Eco Senderos, buena parte de ellas están en los troncos y árboles donde naturalmente han nacido y otras, que han sido recogidas de ramas caídas de árboles, se han agregada a tocones sobre el suelo.
Los Hermitaños colilargo y enano, el pechiescamado, el Jacobino nuquiblanco, el colirrufo, el patirrojo y el cabeciazul están entre los colibríes que con más frecuencia se observan en los jardínes de Eco Senderos, y con un poco de suerte se observan los restantes.
Avistamiento de aves

Durante años hemos cuidado y sembrado diferentes especies de flora nativa que ofrecen alimento a las aves. La esperanza es que en los recorridos por la finca, se pueda hacer observación de aves, con la posibilidad de fotografiarlas. En el menú Flora/Usos/Apoyo a la avifauna se puede reconocer una extensa lista de flora presente en la finca, y que dan alimento a las aves. Bastantes ejemplares de estos están identificados en jardines y senderos.
Sus eventos en EcoSenderos

Para sus eventos, o si desea pasar unos días en un ambiente de finca visitando lugares cercanos, o haciendo observación de aves, alquilamos las instalaciones en EcoSenderos: un rancho piso de tierra con servicios sanitarios donde pueden reunirse hasta 20 personas, o una cabaña con tres camas matrimoniales y espacio para instalar colchones inflables. Limitaciones: no hay señal para teléfonos celulares (para obtener algo de señal, desde las instalaciones hay que caminar unos 300 m).
Pesca y venta de Tilapias

Estamos preparando estanques para el cultivo de tilapia y otras especies de agua dulce, así en pocos meses, el visitante podrá pescar, llevar o consumir este tipo de pescado, en un ambiente familiar y casi al aire libre.
Recorrido de conexión al bosque.

Un recorrido por jardines, caminos y senderos explorando árboles y la vida en sus troncos, descubriendo orquídeas, reconociendo llamativos arbustos y bejucos, o flores y frutos, hasta hacernos uno con la naturaleza que nos rodea, para dejar que las aves se dejen ver y ser testigos de la vida de insectos multicolores, o de aquellos otros que pretenden ocultarse imitando las formas y colores de su entorno.
Estamos en La Virgen de Sarapiquí, y más específicamente en Tirimbina, el mapa de google maps le puede llevar. Sin embargo tenga cuidado de NO SEGUIR el camino llamado "Calle Bajo El Perico" que curiosamente es el único que aparece con nombre en el mapa y que parece ser el que más directamente llevaría a Eco Senderos, pero NO, ESE CAMINO NO ESTA DEL TODO ABIERTO Y NO ES TRANSITABLE PARA VEHICULOS. El mapa muestra otras dos rutas, y la que comparte un tramo del camino a San Ramón de la Virgen es la mejor opción.
Aquí está el detalle de esa ruta:
1. Después de cruzar el puente sobre el río Sarapiquí, al lado de Pozo Azul, como a los 300 m se encuentra el cruce a Tirimbina, a mano izquierda, es un camino de lastre. Ese camino le llevaría, sin embargo es preferible no tamarlo porque la alterativa de seguir el camino asfaltado es la mejor.
2. Entonces continuar por el camino asfaltado rumbo a San Ramón de La Virgen, cerca de dos kilómetros y después de pasar un par de tanques de agua del acueducto local pintados de azul, encontrará un nuevo desvío a mano izquierda, de lastre, es el único cruce y tiene un rótulo que señala "La Suerte".
3. Se sigue ese camino de lastre, abandonando el de asfalto, y como a los 3.5 km encontrará otro cruce. Ahora debe continuar por el camino de la izquierda y avanzar cerca de 1.5 km y hemos llegado.
4. A mano derecha verá un portón de madera el cual puede abrir para ingresar a la propiedad, cuidando de volver a cerrarlo.
BIENVENIDO!