Distribuida en trópicos y subtrópicos del mundo, cuenta con 27 géneros y 545 especies. En Costa Rica se conocen 12 géneros y 37 especies nativas. Se caracterizan por su hábito de arbustos o árboles con corteza arenosa, madera muy dura, hojas alternas y simples. Los frutos de algunas son comestibles, y los de la mayoría de las especies son comidos por animales. MPCR
La madera de los árboles de esta familia tiene pocos usos dada su dureza y su alto contenido de sílice. Algunas especies se han utilizado para producir carbón, o en ciertas construcciones que requieren madera resistente. La familia es conocida por el fruto del icaco (Chrysobalanus icaco), el cual es comestible y utilizado para fabricar conservas, o el fruto del zapote mechudo (Licania platypus), de sabor bastante dulce, pero con pulpa de textura arenosa. Las semillas de algunas especies (Licania arborea) contienen aceites de alta calidad. INECOL