Esta familia comprende alrededor de 500 especies de árboles, arbustos y bejucos en 16 géneros. Su hábitat se extiende todo América y por los trópicos y subtrópicos del viejo mundo. En Costa Rica se registran 3 géneros y 15 especies. TROPICOS.
Las flores son polinizadas por insectos, para lo cual ofrecen como recompensa primaria polen y posee flores de llamativos colores. Algunos árboles son importantes productores de madera, algunas especies de Terminalia, son utilizados en el oeste africano. Muchas se cultivan en invernaderos por sus flores ornamentales de gran belleza, entre los cultivados con este propósito se destaca Quisqualis indica L. y varias especies de Combretum. También en esta familia encontramos especies utilizadas localmente en medicina popular y para la alimentación, como Terminalia catappa L. (almendro de playa) que proporciona una almendra comestible cultivada en muchas partes de África tropical y América. FaCENA.