Pasar al contenido principal
LYCOPODIACEAE

Esta familia son un linaje de plantas muy antiguo. Son plantas que se reproducen por esporas. Recientemente se ha subdividido en cuatro géneros: Huperzia (alrededor de 300 especies), Phylloglossum (una especie), Lycopodiella (alrededor de 40 especies) y Lycopodium (alrededor de 40 especies). Sin excepción, los integrantes modernos de esta familia son de bajo crecimiento, son plantas que por lo general componen el sotobosque o plantas epífitas, hierbas. La mayor diversidad de las plantas pertenecientes a esta familia se encuentra en los trópicos húmedos donde viven. 

Históricamente se han utilizado como un remedio para enfermedades de los ojos. El polvo de esporas amarillento, especialmente de Lycopodium clavatum eran usadas en el pasado en la fabricación de fuegos artificiales y explosivos, también para pinturas, como cubiertas de píldoras. UNAM.

Huperzia saururus crece en regiones secas y cálidas, en pastizales de alta montaña, en vegas y al abrigo de rocas o en sus fisuras. El decoctado de la planta se recomienda como afrodisíaco masculino y para la memoria. De acuerdo con la cantidad de droga suministrada, puede producir embriaguez, convulsiones crónicas, aborto y hasta la muerte. FaCENA

Nombre científico: Huperzia linifolia
Nombre científico: Huperzia dichotoma
Nombre científico: Huperzia dichaeoides
Nombre común: Licopodio Nombre científico: Lycopodiella cernua