Pasar al contenido principal
ORCHIDACEAE

Esta es una de las familias más grandes de plantas, con una distribución cosmopolita. Abarca unos 800 géneros y más de 25.000 especies. En Costa Rica se registran 172 géneros y más de 1600 especies. La familia es usualmente fácil de reconocer por su hábito comúnmente epífito y flores más o menos vistosas. MPCR.

Las orquídeas constituyen un grupo de plantas de morfología extremadamente diversa. Su tamaño varía desde unos pocos milímetros de longitud (ciertas especies de los géneros Bulbophyllum y Platystele) hasta gigantescas agregaciones que pueden pesar varios cientos de kilogramos (algunas especies de Grammatophyllum) o longitudes de hasta 13,4 m (como Sobralia altissima)

Tradicionalmente las orquídeas han sido utilizadas por distintos pueblos con fines ornamentales y medicinales. Los chinos fueron los primeros en cultivarlas desde, aproximadamente, el año 500 a. C. Más tarde, en el siglo V, los griegos las empleaban como plantas medicinales. En América, los aztecas las utilizaban como plantas medicinales, especias, alimenticias y ornamentales. Una de las orquídeas empleadas por este pueblo fue la popular vainilla («tlilxóchitl» en náhuatl, nombre científico, Vanilla planifolia), usada para aromatizar el chocolate, y llevada a Europa por los conquistadores españoles a principios del siglo XVI y desde ahí a regiones tropicales como Madagascar. Este país se ha convertido en el primer productor del mundo de esta especia, utilizada como saborizante y aromatizante en todo el mundo. Wikipedia

Nombre científico: Epidendrum congestoides
Nombre científico: Dendrobium nobile
Nombre científico: Epidendrum nocturnum
Nombre científico: Epidendrum schumannianum
Nombre científico: Prosthechea abbreviata
Nombre científico: Ornithidium fulgens
Nombre científico: Prosthechea fragrans
Nombre científico: Scaphyglottis imbricata
Nombre científico: Sobralia fragrans
Nombre científico: Trigonidium egertonianum
Nombre común: Flor de un día Nombre científico: Sobralia chrysostoma
Nombre científico: Epidendrum hunterianum
Nombre científico: Ionopsis utricularioides
Nombre científico: Maxillaria endresii
Nombre científico: Mormodes horichii
Nombre científico: Nidema boothii
Nombre científico: Eulophia alta
Nombre científico: Galeottia grandiflora