Pasar al contenido principal
PHYTOLACCACEAE

Los miembros de esta familia incluyen tanto hierbas, arbustos como arbolitos, postrados a erectos o escandentes, a veces con espinas. Hojas simples, alternas, enteras. La familia se distribuye por las zonas tropicales y subtropicales de todo el mundo, abarca unos 19 géneros y cerca de 80 especies de las cuales en Costa Rica se registran 8 géneros y 12 especies nativas. MPCR

Algunas especies tienen utilidades comestibles, tintóreas, medicinales y ornamentales. Se cultiva una especie arbórea del género Phytolacca. Arbolesornamentales.

Phytolacca dioica L. (ombú) es una planta rica en oxalato de calcio, potasio y saponinas. Proporciona sombra por el gran desarrollo de su copa y follaje. En África su follaje y frutos son usados como forrajeros. En medicina popular, se utilizan sus hojas para aliviar cefalalgias, para cicatrizar y coagular las heridas. La raíz es emética. La decocción de la raíz es antirreumática. Las cenizas de la corteza tienen potasa que se emplea en la fabricación de jabón.Los frutos de Rivina humilis L. (sangre de toro) son utilizados como colorantes. FaCENA

Nombre común: Jaboncillo, Calalú Nombre científico: Phytolacca rivinoides