La familia tiene distribución cosmopolita, cuenta con 52 géneros y cerca de 925 especies. De las cuales se conocen 8 géneros y 24 especies en Costa Rica. Son arbustos, árboles o bejucos a veces con aguijones o zarcillos. Hojas simples, alternas u opuestas, enteras o aserradas. TROPICOS.
Algunas especies poseen frutos comestibles, otras producen materias colorantes o tienen propiedades medicinales y otras muchas se cultivan como ornamentales. Arbolesornamentales.
Familia con valiosas especies de diversos usos. Ziziphus cinnamomum (chichiboa) y Z. cyclocardia poseen frutos comestibles y de sabor agradable, pero debido a su pequeñez son consumidos mayormente por los niños del campo o utilizados en la elaboración de refrescos y licores. Los estudios fitoquímicos han demostrado que la mayoría de las especies de esta familia tienen en su composición sustancias relacionadas con la quinina, por lo que poseen un amplio uso en medicina popular. El extracto de las raíces de Gouania tiliifolia se utiliza en las Filipinas como sucedáneo del jabón. Algunas especies de Rhamnus se utilizan en la elaboración de colorantes verdes y amarillos. FaCENA