Dione juno
La foto 3 muestra la posición que asumió la mariposa ante la lluvia, relativamente fuerte, que caía en ese momento. Sorprende que no buscara refugio, sólo cerró su alas y puso la cabeza hacia arriba. Al cerrar sus alas también muestra el patrón de colores muy diferente de su parte ventral, que la hace parecer otra mariposa. Una vez que terminó la lluvia abrió las alas y poco despues comenzó a alimentarse de la Lantana en que se había posado (fotos 1 y 2).
Varias pasifloras le sirven de planta hospedera: Passiflora vitifolia, Passiflora alata, Passiflora platyloba y Passiflora edulis (DeVries, 1987). Y es posible que otras también, ya que la foto de la larva fue tomada en Coronado cuando se alimentaba de Passiflora adenopoda.
La hembra es muy similar al macho ya que tienen los colores y patrones iguales, su abdomen es más delgado, el macho es más pequeño mide 66mm. y hembra 74 mm. (2)
(1) DeVries, P.J. 1987. The Butterflies of Costa Rica, Vol I: Papilionidae, Pieridae, Nymphalidae . U.S.A., Princenton University Press.
(2) Área de Conservación Guanacaste. Información de la especie: Dione juno. https://www.acguanacaste.ac.cr/paginas-de-especies/insectos/104-nymphalidae/5779-i-dione-juno-i-nymphalidae. Consultada 16 diciembre 2024