Proechimys semispinosus
Se distribuye desde el suroriente de Honduras hasta el suroccidente de Perú y la Amazonia brasileña. En Costa Rica en las tierras bajas de ambas vertientes hasta 750 m. De color café rojizo con el vientre blanco. Posee espinas angostas sobre la espalda mezcladas con el pelaje.
Habitan en bosques siempreverdes, bosques húmedos, crecimiento secundario, bosques deciduos con corredores que conectan a zonas riparías. Son nocturnos y terrestres. Viven en cuevas que excavan en el suelo. Se alimentan de frutos, materia vegetal y semillas muy poco de insectos y hongos. Guardan semillas grandes y madrigueras. (1)
Al parecer no tienen un pico definido de reproducción al año, por lo que, las hembras pueden parir en cualquier época. Paren de una a tres crías, hasta cuatro veces al año luego de unos 60 días de gestación, alcanzan la madurez sexual al cuarto o quinto mes de edad. La edad media para esta especie es de 6.5 a 10 meses; mientras la edad máxima es de 53 meses. (2)
(1) Eduardo Carrillo, Wong Grace y Sáenz Joel C. Mamíferos de Costa Rica. Segunda Edición. Santo Domingo de Heredia: Instituto Nacional de Biodiversidad, INBio, 2002. 250 Pag.
(2) BIOWEB. Información de la especie: Proechimys semispinosus: Rata espinosa. https://bioweb.bio/faunaweb/mammaliaweb/FichaEspecie/Proechimys%20semispinosus. Consultado 28 marzo 2025.
(3) iNaturalist. Fotos de la especie: Proechimys semispinosus: Rata espinosa. https://www.inaturalist.org/taxa/43943-Proechimys-semispinosus/browse_photos. Consultado 28 marzo 2025.