Los adultos llegan a medir de 30 mm hasta un 36 mm, es de café claro con azul en la parte inferior de las alas ventral y dorsal el tamaño que adquieren los adultos va de acuerdo con el tipo de alimentación, ya que si la larva tiene una buena alimentación el adulto alcanza un mayor tamaño,
Los adultos se alimentan de frutos en descomposición, néctar de las flores. Las hembras depositan sus huevos individualmente lo hacen directamente sobre el tallo de las plantas hospedera.
En el área de Conservación Guanacaste se reporta que las larvas de esta especie se alimentan de plantas de la familia piperaceae: Piper jaquemontianum, Piper peltatum, Piper sancti-felicis, Piper tuberculatum, Piper flavidum, Piper umbellatum, Piper auritum. (1)
Las plataformas iNaturalist y GIBF contienen observaciones de esta especie que van del sur de México hasta el sur de Brasil. (2) (3)
(1) Área de Conservación Guanacaste. Información de la especie: Quadrus cerialis. https://costarica.inaturalist.org/taxa/148604-Quadrus-cerialis/browse_photos. Consultado 1 agosto 2025.
(2) iNaturalist. Información de la especie: Quadrus cerialis. https://costarica.inaturalist.org/taxa/148604-Quadrus-cerialis/browse_photos. Consultado 1 agosto 2025.
(3) GIBF. Información de la especie: Quadrus cerialis (Stoll, 1782) https://www.gbif.org/es/species/9551544. Consultado 1 agosto 2025.