Zaretis isidora
La mariposa Zaretis isidora está muy extendida, se encuentra desde Río Grande en México hasta Argentina y Bolivia.(1) En Costa Rica se encuentra en todos los hábitats boscosos, desde el nivel del mar hasta los 1000 metros. Los adultos tienen una estacionalidad marcada y una variación a través de todo el año. (2)
Zaretis isidora es casi tan variable en color y patrón como las hojas que simula. El color de fondo varía de marrón terroso a ámbar pálido o naranja opaco. El moteado oscuro puede ser muy intenso en algunos ejemplos o casi ausente en otros. Ambos sexos se alimentan de frutos podridos en el dosel, pero a veces se pueden encontrar machos al mediodía, absorbiendo la humedad de los bancos de arena húmedos y soleados o a lo largo de los amplios senderos del bosque. Si se les molesta, o si las nubes oscurecen temporalmente el sol, vuelan hacia los árboles y se posan debajo de hojas o ramas pequeñas. (2)
Las plantas hospedadoras pertenecen a los géneros Casearia, Ryania y Laetia, de la familia Salicaceae. (3)
(1) GIBF. Especie:Zaretis isidora (Cramer, 1779). https://www.gbif.org/es/species/1902413. Consultada el 17 de diciembre de 2024
(2) DeVries, P.J. 1987. The Butterflies of Costa Rica, Vol I: Papilionidae, Pieridae, Nymphalidae . U.S.A., Princenton University Press.
(3) Wikipedia. Article: Zaretis isidora. https://fr.wikipedia.org/wiki/Zaretis_isidora. Consultada el 16 de enero de 2021
(4) Butterflies of America. Zaretis isidora (Cramer, 1779), (Isidora Leafwing). https://www.butterfliesofamerica.com/L/zaretis_isidora_live.htm. Visitada el 16 de enero de 2021.
(5) Tropicleps. Zaretis isidora (CRAMER, 1779), Isidora Leafwing. http://www.tropicleps.ch/index.php?page=1&fam=nym&art=nym_isidora. Consultada el 16 de enero de 2021.