Desmodium barbatum

Código de especie: F308
Clasificación: Plantas / Arbustos / Tallos semileñosos
Procedencia: Nativa Pantropical Forma de vida: Terrestre
Usos: Agropecuarias, Medicinales
Finca: Bosques Rio Toro

Esta especie de amplia distribución se encuentra desde México hasta Argentina y las Antillas y los trópicos de África y Asia. En nuestro país está presente en bosque seco, húmedo, muy húmedo y pluvial, 0–1200(–1900) m en ambas vertientes y en todas las llanuras principales.

Sufrútice o arbusto erecto o escandente, (0.1–)0.25–1(–1.5) m, las ramitas densamente pilosas; estípulas acuminado-lanceoladas, persistentes. Hojas trifolioladas, oblongos a elípticos o elíptico-obovados, obtusos o redondeados y mucronatos en el ápice, esparcidamente estrigulosos en el haz, densamente pilosos en el envés. Inflorescencias terminales o axilares, racemosas, 1–3 cm. Flores. azul púrpura o púrpura pálido. Frutos con el margen superior recto y el inferior crenado-lobulado, los artículos (1)2–4(5 subcuadrangulares, glabrados. (1)

Entre los usos conocidos esta especie se puede utilizar en Pastoreo Rotacional, también se puede conservar en forma de henolaje siempre y cuando se corte la planta antes de su floración. Además  se puede utilizar para tratar dolor, dolor de estómago, calambres en bebés, problemas cardíacos, impotencia, menstruación, prevenir aborto espontáneo y para evitar la caída del cabello sus hojas son un tratamiento muy efectivo.(2)

Referencias:

(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Desmodium barbatum (L.) Benth. http://legacy.tropicos.org/Name/13048275?projectid=66. Consultado 20 enero 2025. 

(2) Infopastos y Forrajes. Información de la especie: Desmodium barbatum. https://infopastosyforrajes.com/leguminosas/ficha-tecnica-de-centavito-desmodium-barbatum/. Consultado 20 enero 2025

(3) GIBF. Fotos y distribución de la especie: Desmodium barbatum (L.) Benth.. https://www.gbif.org/es/species/2967898. Consultado 20 enero 2025.