Pasar al contenido principal
Clasificación: Fauna / Insectos / Mariposas
Loc. Fotos: Bosques Rio Toro
Localización: BRT

Esta especie se distribuye de Nicaragua a Colombia. Se distingue por la mancha blanca en las alas posteriores, Se encuentra en elevaciones de los 500-1800 metros en todos los hábitats boscosos, pero sobe todo en los bosques nubosos.

Los machos perchan de desde temprano en la mañana y hasta temprano en la tarde en los bordes de bosque. Las hembras ovopositan a medio día en las plantas hospederas juveniles, creciendo a lo largo de senderos y de las orillas de ríos.

Ambos sexos visitan frutos podridos y los machos se observan visitando arenas húmedas a lo largo de charcos en los caminos. En el Caribe la especie es mas abundante en la época seca. Las Plantas hospederas conocidas pertenecen al género Pentagonia, de la familia del café (Rubiaceae) (1)

Se reporta que en el Área de Conservación Guanacaste los adultos, se pueden ver volando en charrales o sitios abiertos, este género se puede observar en flores de Asteraceae. Además, a las larvas se les ha observado alimentándose Pourouma bicolor (Urticaceae) y Chimarrhis parviflora (Rubiaceae). (2)

Referencias:

(1) DeVries, P.J. 1987. The Butterflies of Costa Rica, Vol I: Papilionidae, Pieridae, Nymphalidae . U.S.A., Princenton University Press.

(2) ACG. Información de la especie: Adelpha leucophthalma (Nymphalidae). https://www.acguanacaste.ac.cr/paginas-de-especies/insectos/104-nymphalidae/288-i-adelpha-leucophthalma-i-nymphalidae. Consultada 10 octubre 2025.

(3) iNaturalist. Distribución e información de la especie: Adelpha leucophthalma https://costarica.inaturalist.org/taxa/533803-Adelpha-leucophthalma/browse_photos. Consultada 10 octubre 2025.