Aspasia epidendroides
Esta especie se distribuye en el Salvador y de honduras hasta Colombia. En Costa Rica se distribuye en bosque húmedo y muy húmedo, 0–850(–1100) m; N vertiente Caribe, Llanura de San Carlos, ambas vertientes Cordillera de Guanacaste, sur vertiente Pacífica, regiones de Puriscal y de Golfo Dulce.
Pseudobulbos 7–20 × 1.2–4 cm, el estípite cerca 2 cm hasta igual al pseudobulbo. Hojas 17–31 × 1.2–4 cm. Inflorescencias 13–30 cm. Flores con los sépalos y pétalos verdes (con manchas café purpúreo o café verdoso), el labelo blanco (con una mancha morada); sépalos y pétalos, angostamente obovados a elíptico-oblanceolados; labelo con el lóbulo intermedio cóncavo. (1)
Produce la floración en los meses de enero–marzo Los pseudobulbos y las hojas de esta especie son muy variables en tamaño, pueden ser muy alargados y angostos o cortos y anchos. (2)
Las fotos fueron obtenidas gracias a la colaboración de Benedicto Piedra, en Venecia de San Carlos.
(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Aspasia epidendroides Lindl. http://legacy.tropicos.org/Name/23503276?projectid=66. Consultado 19 marzo 2025.
(2)Wikipedia. Información de la especie: Aspasia epidendroides Lindl. https://es.wikipedia.org/wiki/Aspasia_epidendroides. Consultado 19 marzo 2025.
(3)iNatualist. Fotos de la especie: Aspasia epidendroides Lindl. https://costarica.inaturalist.org/taxa/490086-Aspasia-epidendroides/browse_photos. Consultado 19 marzo 2025.