Nativa de Asia, cultivada y (a veces) escapada y naturalizada en los trópicos de todo el mundo. En Costa Rica en bosque seco, húmedo y muy húmedo, 0–1100 m; vertiente Caribe Cordillera Central, Llanura de Santa Clara, vertiente Pacífica, cuenca del Río Tempisque, región de San Mateo, vecindad de Tárcoles, región de Puriscal, Isla del Caño.
Bambú, 8–25 m, cespitoso; tallos leñosos, cilíndricos, huecos, sin espinas, los entrenudos amarillos a verde amarillento; con numerosas ramas menores basales fasciculadas. Lámina generalmente erecta, pequeña, generalmente persistente. Inflorescencia una serie de pseudoespiguillas sésiles. Espiguillas sin glumas, sin arista; páleas subiguales con las lemas (1).
El bambú común tiene una amplia variedad de usos, incluyendo los tallos como combustible y las hojas como forraje, aunque se sabe que la ingestión excesiva de hojas causa trastornos neurológicos en caballos. Los tallos se utilizan para cercas y construcción, especialmente de pequeños refugios temporales. También se utiliza para hacer muebles, cestería, rompevientos, flautas, cañas de pescar, mangos de herramientas, estacas, armas, arcos para redes de pesca, pipas de fumar, tuberías de riego, tuberías de destilación y más
Los brotes tiernos de la planta, cocidos o encurtidos son comestibles y se consumen en toda Asia. Se le han encontrado numerosos usos en la medicina herbal, aunque sus efectos no están clínicamente probados. En Java, el agua almacenada en tubos de bambú dorado se utiliza para curar diversas enfermedades. (2)
En el Área de Conservación Guanacaste se reporta a esta especie como hospedera de la mariposa Parphorus decora (Hesperiidae). (3)
(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Especie: Bambusa vulgaris Schrad. ex J.C. Wendl. https://legacy.tropicos.org/Name/25509331?projectid=66. Consultada 23 octubre 2025.
(2) Wikipedia. Información de la especie: Bambusa vulgaris Schrad. ex J.C. Wendl. https://en.wikipedia.org/wiki/Bambusa_vulgaris. Consultada 23 octubre 2025.
(3) ACG. Información de la especie: Parphorus decora (Hesperiidae). https://www.acguanacaste.ac.cr/paginas-de-especies/insectos/103-hesperiidae/3481-i-parphorus-decora-i-hesperiidae. Consultada 23 octubre 2025.