Epidendrum blepharistes
La especie se distribuye desde Costa Rica hasta Bolivia. En nuestro país se encuentra en bosque muy húmedo y pluvial, 1200–1400 m; vertiente Caribe Cordilleras Central y de Talamanca.
Epífita, 0.4–0.8 m. Tallos fusiformes en la mitad proximal. Hojas numerosas, distribuidas a lo largo del tallo, angostamente elíptico-oblongas, agudas en el ápice. Inflorescencias erectas, flores simultáneas. Flores resupinadas, blanco amarillento o (a veces) rosadas pétalos espatulados, redondeados en el ápice, irregularmente dentados; labelo, trilobulado, los lóbulos laterales, erosos, el medio mucho más pequeño, emarginado a profundamente emarginado en el ápice, eroso; columna recta, 4–5 mm. (1)
Florece en casi cualquier época del año en una inflorescencia terminal, erecta, con muchos flores, inflorescencia racemosa Esta especie se encuentra a menudo asociada con las hormigas y pueden beneficiarse de su presencia. (2)
Las fotos se obtuvieron gracias a la colaboración de Benedicto Piedra, en Venecia de San Carlos.
(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Epidendrum blepharistes Barker ex Lindl. http://legacy.tropicos.org/Name/23509958?projectid=66. Consultado 19 marzo 2025.
(2) Wikipedia. Información de la especie: Epidendrum blepharistes. https://es.wikipedia.org/wiki/Epidendrum_blepharistes. Consultado 19 marzo 2025.
(3) iNatualist. Fotos de la especie: Epidendrum blepharistes Barker ex Lindl. https://costarica.inaturalist.org/taxa/794347-Epidendrum-blepharistes/browse_photos. Consultado 19 marzo 2025.