Rhynchosia quercetorum

Código de especie: F325
Clasificación: Plantas / Bejucos / Bejucos leñosos
Procedencia: Nativa Trópicos Ame. Forma de vida: Terrestre
Finca: Bosques Rio Toro

La distribución de la especie se restringe de Costa Rica a Colombia. En Nuestro país se encuentra en bosque muy húmedo, pluvial y de roble, 1000–2300 m; ambas vertientes Cordilleras Central, vertiente Pacífica Cordilleras de Guanacaste, de Tilarán y de Talamanca, Valle Central. 

Ramitas cilíndricas, a veces débilmente estriadas, estrigosas o diminutamente híspidas; estípulas deciduas. Hojas con folíolos ovados a rómbicos, acuminados a agudos en el ápice, villosos en ambas caras (más densamente en el envés). Inflorescencias brácteas lanceoladas a ovadas. Flores amarillas y con nervios café, pétalos, el estandarte obovado. Frutos pardo verdoso, 2 densamente víscido-pubescentes; semillas rojo y negro (la parte roja en forma de una banda angosta alrededor del hilo), 4–5 mm, ovoides a subglobosas. (1)

Referencias:

(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Rhynchosia quercetorum.  http://legacy.tropicos.org/Name/13001508?projectid=66. Consultado 2 marzo 2025.

(2) Flora digital ACG. Fotos de la Especie: Rhynchosia quercetorum. https://herbario.acguanacaste.ac.cr/species/Rhynchosia%20quercetorum. Consultado 2 marzo 2025.