Pasar al contenido principal
AMARANTHACEAE

Esta familia cuenta con 173 géneros y cerca de 2400 especies. Ampliamente distribuida en zonas tropicales y subtropicales, en Costa Rica se conocen 16 géneros y 38 especies.  Amaranthaceae se reconoce por su hábito usualmente herbáceo, a menudo con los tallos rojizos, hojas comúnmente enteras y flores pequeñas. MPCR. 

Algunas especies, como la espinaca (Spinacia oleracea) o variedades de remolacha (Beta vulgaris) (remolacha, acelga), se utilizan como hortalizas. Las semillas del amaranto, (Chenopodium berlandieri), la quinoa (Chenopodium quinoa) y la kanyiwa (Chenopodium pallidicaule) son comestibles y se utilizan como pseudograsas. Las semillas de amaranto son ricas en proteínas y fibra.

La Dysphania ambrosioides (epazote) y la Dysphania anthelmintica se utilizan como hierbas medicinales. Varias especies son plantas ornamentales de jardín muy populares, especialmente las especies de los géneros Alternanthera, Amaranthus, Celosia e Iresine. Wikipedia

La polinización puede producirse por aire, agua o por medio de algunos animales. La polinización entomófila (por abejas) es normal en Amaranthus y probablemente en algunos otros géneros. Muchas especies con flores estériles, tienen modificados en espinas algunos órganos para poder ser transportadas por el hombre o por animales. FaCENA.

Nombre común: Pluma, Camarón Nombre científico: Iresine diffusa
Nombre común: Alacrán Nombre científico: Cyathula prostrata