Pasar al contenido principal
APIACEAE

Hierbas, arbustos, rara vez árboles; los tallos huecos en la región del entrenudo. La familia se compone de alrededor de 425 géneros y unas 3650 especies, cosmopolita, pero con mayor predominio en zonas templadas o en elevaciones altas de los trópicos. En Costa Rica se registran 23 géneros y 31 especies. MPCR

Las semillas se usan como aromatizantes y entre las más importantes se encuentran el anís (Pimpinella anisum), el perejil (Petroselinum crispum), el apio (Apium graveolens), el cilantro (Coriandrum sativum), el comino (Cuminum cyminum.), el eneldo (Anethum graveolens) y el hinojo (Foeniculum vulgare). El anís se utiliza para dar sabor a pastas, en perfumería, fábrica de jabones y para en la elaboración de licores. El apio y el comino son muy demandados en el arte culinario para saborizar sopas, salsas, pasteles o aromatizar bebidas. El perejil y la zanahoria (Daucus carota) se utilizan principalmente para elaboración de ensaladas. 

Como plantas de adorno se utilizan algunas del género Eryngium, de los que se hacen varios cultivares. En medicina popular la infusión de eneldo y anís son usadas para eliminar gases y para dolores intestinales. El anís es empleado para saborizar el mate. La zanahoria rallada se emplea, para curar peladuras y quebraduras de la piel. Se aconseja su consumo para fortalecer la visión. FaCENA

Nombre común: Culantro coyote Nombre científico: Eryngium foetidum
Nombre común: Carricillo Nombre científico: Spananthe paniculata