Esta familia comprende unos 17 géneros y alrededor de 665 especies distribuidas principalmente en los trópicos de Malasia, África y América. En Costa Rica se conocen 4 géneros y 22 especies. Se reconoce por su hábito generalmente de arbustos o árboles, con savia resinosa clara o blanca a amarillenta, usualmente con el follaje aromático (cuando estrujado o cortado) hojas alternas, por lo general imparipinnadamente compuestas. TROPICOS.
Desde el punto de vista económico algunas burseráceas son importantes por las resinas y los aceites esenciales que producen (“copal”), que se usan para aromatizar templos y en ceremonias religiosas, en la cosmética y en la medicina popular. INECOL
Se considera que al inhalar el humo de la resina o tomarla en forma de té, ayuda a aliviar enfermedades respiratorias. Su humo también es utilizado para purificar casas y personas, para pedir salud y bienestar o simplemente porque a la gente le agrada el aroma. El aceite de copal es utilizado en la aromaterapia para tratar ciertas enfermedades, debido a que tienen efectos sobre el sistema cerebral relacionado con las emociones, entre otras respuestas (sistema límbico). Para el caso de la madera, es utilizada para elaborar cajitas artesanales. BIOMEX