Pasar al contenido principal
ERICACEAE

Es una familia cosmopolita, más abundante en las zonas templadas y frías (en los trópicos solo se hallan presentes en las montañas). Las especies están adaptadas a terrenos pobres y ácidos por medio de simbiosis con micorrizas. Wikipedia

La familia abarca 125 géneros y 4000 especies. Se reconocen por su hábito generalmente arbustivo, carencia de estípulas, láminas foliares simples, alternas a menudo coriáceas, y flores usualmente con los pétalos connatos. En Costa Rica se conocen 19 géneros y 74 especies reportadas, la mayoría de las especies son epifíticas, frecuentemente con corolas tubulares de color llamativo. MPCR

Comprende un gran número de plantas utilizadas como ornamentales. Algunas especies tienen frutos comestibles y otras poseen maderas de importancia local. Arbolesornamentales.

Las especies de Vaccinium, como el arándano de arbusto alto (Vaccinium corymbosum) y el arándano rojo (Vaccinium macrocarpon), se cultivan ampliamente por sus frutos comestibles, que se consumen frescos o se procesan en mermeladas, jugos y productos horneados. Varias plantas de Ericaceae se han utilizado en la medicina tradicional. Por ejemplo, las especies de Rhododendron se han empleado en remedios populares por sus propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas. Wikipedia

Nombre científico: Sphyrospermum standleyi
Nombre científico: Themistoclesia pentandra
Nombre científico: Cavendishia complectens
Nombre común: Colmillos Nombre científico: Psammisia ramiflora
Nombre científico: Cavendishia callista
Nombre común: Colmillos Nombre científico: Cavendishia quereme
Nombre científico: Cavendishia axillaris
Nombre científico: Sphyrospermum linearifolium
Nombre común: Colmillos Nombre científico: Satyria panurensis
Nombre científico: Sphyrospermum buxifolium