Pasar al contenido principal
LYTHRACEAE

Esta familia de distribución cosmopolita cuenta con cerca de 30 géneros y 600 especies. En Cosa Rica se conocen 6 géneros y 17 especies. Son hierbas a arbustos o árboles, estípulas ausentes o diminutas. Hojas simples, opuestas o verticiladas. Flores bisexuales, actinomorfas o zigomorfas. Fruto capsular, dehiscente o (menos frecuente) indehiscente. MPCR

Tradicionalmente se ha usado la Salicaria (Lythrum salicaria) en infusión durante brotes de diarrea, debido a su alto poder astringente. Wikipedia

El género Lagerstroemia presenta flores que ofrecen polen como recompensa primaria a sus agentes polinizadores que son los insectos (como himenópteros, dípteros y lepidópteros,), colibríes y murciélagos.

Familia utilizada para la extracción de colorantes y en medicina popular. En la primera actividad la especie más utilizada es Lawsonia inermis (henna) de la que se extrae un tinte color naranja llamado Alheña, a partir de hojas y raíces jóvenes. En medicina popular es muy utilizado el género Cuphea (siete sangrías), cuya infusión se toma como diurético y depurativo, contra dolores del riñón, para la presión sanguínea, dolores del corazón, palpitaciones, regulación del período menstrual, prevención de embarazos y arteriosclerosis. 

Los frutos de Punica granatum (Granada) se comen frescos, ya que son dulces y agradables. Con las semillas se puede preparar mermeladas y jarabes. La corteza de la raíz se utiliza en medicina popular para expulsar parásitos como las tenias y otros vermes intestinales. FaCENA

Nombre común: Nicaraguita Nombre científico: Cuphea carthagenensis
Nombre común: Alambrillo Nombre científico: Cuphea utriculosa
Nombre común: Orgullo de La India Nombre científico: Lagerstroemia speciosa