Pasar al contenido principal
MAGNOLIACEAE

La familia consta de cerca de 9 géneros y 220 especies, distribuidas desde Canadá hasta Brasil, este y sudeste de Asia. En Costa Rica se conoce 1 género con 5 especies. Las especies son fáciles de reconocer por su hábito generalmente arbóreo, estípulas que dejan cicatrices anilladas alrededor de los nudos, hojas siempre simples y alternas, y por sus flores blancas. MPCR.

Son una antigua familia que evolucionó antes de que aparecieran las abejas, por lo que las flores se desarrollaron de forma que pudieran ser polinizadas por escarabajos que se alimentan de los estigmas, polen, néctar y las secreciones de los pétalos. 

La mayoría de las especies de magnolias han sido usadas históricamente como madera de aserrío para la construcción de viviendas y como madera robusta para carpintería, ebanistería, vigas y pisos. Otras especies se usan en jardinería por sus propiedades ornamentales, habiéndose obtenido numerosos cultivares híbridos. Wikipedia.

Nombre común: Magnolia, Anonillo Nombre científico: Magnolia gloriensis