Se distribuye desde Nicaragua hata perú, Venezuela y la Isla Guadalupe. En Costa Rica se localiza a lo largo de la parte baja a media de la vertiente Caribe, incluido cordilleras de Guanacaste, Central y de Talamanca; elevaciones entre 0 y 1200 m
Bejuco herbáceo o leñoso, a veces colgante, la corteza corchosa. Hojas deciduas, lámina ovada a oblongo-ovada, cordada en la base. Inflorescencias en nudos con hojas, cimosas (de 1–5 flores). Flores con aroma fétido. Frutos verdes o verde claro a café o negros, elipsoides, subleñosos (cuando maduros), dehiscentes lateralmente y con septos fenestrados; semillas café a café oscuro, subtrapezoides, aladas, no pegajosas, sin arilo. (1).
Tiene importancia como planta hospedera de las mariposas Battus polydamas y varias del género Parides, entre ellas Parides eurimedes mylotes y Parides iphidamas (2).
(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Especie: Aristolochia constricta Griseb. https://legacy.tropicos.org/Name/2500198?projectid=66 Consultada 23 octubre 2025.
(2) Vega, G. 2011. Guía de plantas hospederas para mariposarios. Santo Domingo de Heredia, C.R., Editorial INBio.