Se distribuye del sur de Nicaragua a Colombia, en Costa Rica localizado ampliamente, en ambas vertientes, mayormente en las partes bajas con climas muy húmedos; elevaciones entre 0 y 700 m (1).
Arbusto o árbol, 0.4–4(–6) m., monopodico. Hojas con lámina angostamente obovada, aguda en el ápice, glabra en ambas caras. Inflorescencias femeninas 1–3 cm, las masculinas 7–21 cm. Flores de olor agradable o desagradable, bisexuales, corola amarilla a anaranjada o rosado pálido a rojiza. Frutos verdes a amarillos o anaranjados al madurar, la pulpa blanca; café pálido a anaranjado apagado. (1)
(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Especie: Clavija costaricana Pittier. http://legacy.tropicos.org/Name/31800052?projectid=66. Consultada 11 agosto 2025.
(2) Florula digital. Estación Biológica La Selva. Páginas de Especies: Clavija costaricana. https://sura.ots.ac.cr/local/florula4/find_sp3.php?key_species_code=LS00.... Visitada el 11 de junio de 2019.