Pasar al contenido principal
Código de especie: E880
Procedencia: Nativa Trópicos Ame. Forma de vida: Epífita
Importancia: Especies destacadas
Loc. Fotos: Cascadas del Toro
Localización: CdT

La distribución conocida de la especie abarca desde Guatemala hasta Brasil y las Antillas. En Costa Rica se encuentra en bosque muy húmedo, pluvial, nuboso y de roble, en troncos musgosos de árboles en potreros abiertos y bosques secundarios, 400–1600(–2500) m; vertiente Caribe Cord. de Guanacaste, ambas vertientes de las Cordilleras de Tilarán, Central y de Talamanca, sur Fila Costeña.

Epífita; estolones numerosos, tubérculos 0.2–0.7 cm, fusiformes; trampas sobre los estolones, numerosas. Hojas 1–3, en una roseta, cortamente pecioladas, lámina obovada o espatulada coriácea, multinervada. Inflorescencias erectas o divergentes, Flsores1–3(–5); corola blanca o teñida de púrpura, con una mancha rayada amarilla o amarillo púrpura en la base del labio inferior. Frutos 0.3 mm, oblongo-elipsoides. (1)

Las Utricularia epífitas tropicales crecen en urnas de bromelias, musgo, corteza u hojas en descomposición en acantilados, laderas y árboles de bosques de niebla en el Caribe, Centroamérica, Sudamérica y África. Muchas poseen tubérculos subterráneos y pueden tener un período de latencia anual. Generalmente se cultivan por sus espectaculares flores, que superan en belleza a las orquídeas. (2)

Referencias:

(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Especie: Utricularia jamesoniana Oliv. https://legacy.tropicos.org/Name/18300115?projectid=66. Consultada 10 noviembre 2025.

(2) ICPS. Información de la especie: Género Utricularia. https://www.carnivorousplants.org/grow/guides/epiphyticUtricularia. Consultada 10 noviembre 2025.