Pasar al contenido principal
Nombre científico: Passiflora boenderi
Nombre común: Granadilla de monte Nombre científico: Passiflora ambigua
Nombre común: Araña Lobo Nombre científico: Rabidosa santrita
Nombre común: Uña de gato Nombre científico: Conostegia subcrustulata
Nombre común: Pavón rojo Nombre científico: Stenostephanus wilburii
Nombre común: Lotería Nombre científico: Sanchezia parvibracteata
Nombre científico: Spathacanthus hoffmannii
Nombre común: Bejuco ubí, uvilla Nombre científico: Cissus verticillata
Nombre común: Cenízaro blanco, Guayaquil Nombre científico: Pseudosamanea guachapele
Nombre común: Huesillo Nombre científico: Casearia sylvestris
Nombre común: Gallinazo Nombre científico: Jacaranda copaia
Nombre común: Guaitil Nombre científico: Genipa americana
Nombre común: Guarumo Colorado Nombre científico: Cecropia obtusifolia
Nombre común: Ceiba Nombre científico: Ceiba pentandra
Nombre científico: Koanophyllon pittieri
Nombre científico: Palicourea psychotrioides
Nombre común: Anonillo, Biribá Nombre científico: Annona mucosa
Nombre común: Saltamonte Nombre científico: Drymophilacris bimaculata
Nombre científico: Heraclides thoas nealces
Nombre científico: Calycopis orcillula
Nombre común: Cordoncillo Nombre científico: Piper aduncum
Nombre común: Tangara azuleja, viuda Nombre científico: Thraupis episcopus
Nombre común: Fruta dorada Nombre científico: Virola koschnyi
Nombre científico: Henriettella tuberculosa
Nombre científico: Lepanthes ingramii
Nombre científico: Lepidaploa salzmannii
Nombre común: Madero negro Nombre científico: Gliricidia sepium
Nombre científico: Heterocondylus vitalbae
Nombre común: Guágara Nombre científico: Cryosophila warscewiczii