La distribución abarca desde México hasta Panamá. En Costa Rica en bosque húmedo y muy húmedo, 0–700+ m; vertiente Caribe Cordilleras Central y de Talamanca, todas las llanuras principales, vecindad de Puerto Limón, Baja Talamanca, ambas vertientes Cordillera de Guanacaste.
Arbusto o árbol, 2–12 m. Hojas con lámina elíptica a elíptico-obovada, con (2–)4–10 nervios secundarios por lado. Flores blancuzcas a cremosas o verduscas. Frutos anaranjados cuando maduros, elipsoides a elipsoide-ovoides, a veces apiculados. (1)
(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. EspecieCompsoneura mexicana (Hemsl.) Janovec. https://legacy.tropicos.org/Name/50201201?projectid=66. Consultada 10 noviembre 2025.
(2) Florula digital. Estación Biológica La Selva. Páginas de Especies: Compsoneura mexicana. https://sura.ots.ac.cr/local/florula4/find_sp3.php?key_species_code=LS00.... Visitada el 19 de febrero de 2019.