Árbol hasta de unos 30 m de altura; con el fuste cilíndrico y fisurado; ramitas verticiladas y con los nudos abultados y huecos, donde habitan hormigas (1). Se distribuye de México al norte de Argentina, y las Antillas, en Costa Rica se localiza en ambas vertientes, más frecuente en elevaciones bajas, tanto en climas secos como muy húmedos; elevaciones entre 0 y 1.000 m (2).
Las semillas son consumidas por pequeños roedores y aves como loras, pericos y paloma aliblanca (Zenaida asiatica). El néctar sirve de alimento a las mariposas espejito de la familia Ithomidae. Los nudos engrosados sirven como sitio de nidificación para abejas sin aguijón. (1)
Especie maderable altamente cotizada en el mercado. La madera del corazón oscura es muy buscada por los ebanistas por su resistencia a las polillas y a la pudrición. Es de buena calidad, blanda pero fuerte y resistente. Se usa para carpintería en forma de barrotes, reglas y tablas. Apropiada para muebles finos, pisos, puertas y decoración de interiores. La infusión de las hojas se utiliza como tónico y estimulante en casos de catarro y enfermedades pulmonares. Con la semilla pulverizada se hace un ungüento para tratar enfermedades cutáneas. (3)
(1) Arce, H.; Sánchez, L.; Slaa, J.; Sánchez, P.; Ortiz, A.; Van Veen, J.; Sommeijer, Marinus. 2001. Árboles Melíferos Nativos de Mesoamérica. Heredia, C.R., Centro de Investigaciones Apícolas Tropicales.
(2) Florula digital. Estación Biológica La Selva. Páginas de Especies: Cordia alliodora. https://sura.ots.ac.cr/local/florula4/find_sp.php?key_species_code=LS000.... Visitada el 5 de junio de 2019.
(3) CONABIO. Información de la especie: Cordia alliodora (Ruiz & Pav.) Oken. http://www.conabio.gob.mx/conocimiento/info_especies/arboles/doctos/16-borag1m.pdf. Consultada 3 noviembre 2025.