Se distribuye desde SE de Nicaragua hasta Colombia. En Costa Rica se localiza en bosque muy húmedo, elevaciones entre 0 y 850 m, en la vertiente Caribe Cordilleras Central y de Talamanca, Llanuras de San Carlos y de Tortuguero (R.N.F.S. Barra del Colorado), S vertiente Pacífica, región de Golfo Dulce. Flores enero, febrero, julio a setiembre, noviembre, diciembre.(1)
Es una especie rara, con plantas sufrútices que alcanzan hasta 0.4 o 1 m de alto. Las hojas opuestas y generalmente agrupadas en los ápices de las ramas. Las inflorescencias son terminales y axilares, subsésiles, subcapitadas, de 3–5 cm de largo.(2)
(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. EspecieAmphidasya longicalycina (Dwyer) C.M. Taylor. http://legacy.tropicos.org/Name/50198812?projectid=66. Consultada 8 agosto 2025.
(2) Wikipedia. Artículo: Amphidasya longicalycina. https://es.wikipedia.org/wiki/Amphidasya_longicalycina. Consultada el 12 de febrero de 2021.