Pasar al contenido principal
RUBIACEAE

Esta es una de las familias más grandes de la angiospermas, con distribución cosmopolita. Contiene cerca de 650 géneros y unas 13.000 especies. En Costa Rica se encuentran 89 géneros y 458 especies. Los miembros de esta familia pueden ser hierbas (anuales o perennes) o arbustos (a veces escandentes), árboles, bejucos, terrestres o (raramente) acuáticos o epífitos. MPCR

A la familia de las rubiaceae pertencen algunas plantas económicamente importantes en las zonas tropicales, sobre todo el café (Coffea arabica, C. liberica, C. stenophylla).De gran relevancia también es el árbol de Quina (Cinchona succiruba, C. lancifolia), cultivado en Asia tropical por los alcaloides de la corteza, que se utilizan contra la malaria. Como plantas ornamentales son muy apreciadas las gardenias, Gardenia jasminoides, originarias de China; mientras en Europa está en vías de abandono el uso del Galio, Galium verum, que se utilizaba para cuajar la leche, y algo parecido está pasando con la rubia de tintes (Rubia tinctoria), del cual hace tiempo se utilizaba el pigmento rojo de las raíces en las tintorerías, y a la vez género que da nombre a la familia. ECURED

Nombre científico: Oldenlandia corymbosa
Nombre científico: Psychotria platypoda
Nombre científico: Psychotria buchtienii
Nombre común: Algodoncillo. Nombre científico: Arachnothryx buddleioides
Nombre científico: Oldenlandia lancifolia
Nombre científico: Randia grandifolia
Nombre científico: Geophila cordifolia
Nombre científico: Psychotria hoffmannseggiana
Nombre científico: Psychotria pilosa
Nombre común: Fierrillo Nombre científico: Spermacoce prostrata
Nombre científico: Faramea myrticifolia
Nombre científico: Bertiera bracteosa
Nombre científico: Hillia grayumii
Nombre científico: Mitracarpus hirtus
Nombre común: Fruta de pava, Naranjito Nombre científico: Chione venosa
Nombre científico: Hamelia axillaris
Nombre científico: Sommera donnell-smithii
Nombre científico: Manettia reclinata
Nombre común: Mielcilla Nombre científico: Spermacoce alata
Nombre científico: Spermacoce exilis
Nombre científico: Notopleura anomothyrsa
Nombre científico: Amphidasya longicalycina
Nombre científico: Hillia palmana
Nombre científico: Arachnothryx buddleoides
Nombre común: Yema de huevo Nombre científico: Chimarrhis parviflora
Nombre común: Cantarillo Nombre científico: Guettarda crispiflora
Nombre científico: Chomelia venulosa
Nombre científico: Notopleura uliginosa
Nombre común: Coralillo amarillo Nombre científico: Hamelia xerocarpa
Nombre científico: Rudgea cornifolia