Dichaea poicillantha
ENDÉMICA. Bosque muy húmedo, pluvial y nuboso, 200-2000 m; vertiente Caribe y cerca de la División Continental, Cordilleras, de Tilarán y Central, ambas vertientes Cordillera, de Talamanca.
Tallos 15-50 cm, ramificados. Hojas usualmente extendidas, ovado-elípticas a oblongas, apiculadas. Inflorescencias con pedúnculo 0.8-1.1 cm. Flores con el labelo blanco y morado; ovario muricado.
Esta especie tiene hojas extendidas, muy amplias basalmente, con cerca ocho venas en cada lado y flores con el labelo ampliamente obovado, los lóbulos laterales extendidos, angostos.(1)
(1) Dressler, R.L. 2003. Monografía de la familia Orchidaceae. Pp. 1-595. En: Manual de Plantas de Costa Rica. Volumen III. B.E. Hammel, M.H. Grayum, C. Herrera y N. Zamora editores. Missouri Botanical Garden, Instituto Nacional de Biodiversidad, Museo Nacional de Costa Rica.
(2) Populin, F. (2010) Flora Costaricensis. Family #39 Orchidaceae: Tribe Cymbidieae: Subtribe Zygopetalinae. Fieldiana Botany new series. https://www.researchgate.net/publication/236995484_Flora_Costaricensis_….
Consultada el 26 de julio de 2021.
(3) Field Museum. Dichaea poicillantha Schltr. https://plantidtools.fieldmuseum.org/es/nlp/catalogue/4259188. Consultada el 26 de julio 2021.