Pasar al contenido principal
Nombre común: Arazá, Arasá Código de especie: F335
Clasificación: Plantas / Arboles / Arbolitos
Procedencia: Exótica Cultivada Forma de vida: Terrestre
Importancia: Alimentación humana
Loc. Fotos: Eco Senderos
Localización: EcS

El arazá es originario de la región amazónica occidental comprendida entre los ríos Marañón y Ucayali, y en las proximidades de Requena y el nacimiento del río Amazonas.

Su fruto tiene excelente sabor y aroma; es apto para producir jugos, mermeladas y helados; para la producción industrial de pulpa congelada, fruta desecada y la posibilidad de obtener aromas para perfumes. Se adapta bien a suelos pobres y ácidos; de clima tropical y subtropical, sin riesgo de heladas.

Es un arbusto con follaje denso que alcanza alrededor de los 3 metros de altura; hojas simples, opuestas, enteras, de forma elíptica, elíptico–oblonga y lanceolada. Presenta inflorescencia de 1 a 4 flores pediceladas. La planta de arazá inicia la producción de frutos después del segundo año de establecida en campo y a partir de este momento el rendimiento aumenta gradualmente; la producción comercial se alcanza entre el quinto y duodécimo año y el cultivo se considera rentable a partir del sexto año. (1)

Referencias:

(1) Wikipedia. Información de la especie: Eugenia stipitata https://es.wikipedia.org/wiki/Eugenia_stipitata. Consultado 3 setiembre 2025.