Pasar al contenido principal
MYRTACEAE

En esta familia se encuentran especies muy importantes como los eucaliptos (Eucalyptus spp), la guayaba (Psidium guajava), el clavo de olor (Syzygium aromaticum), la manzana de agua (Syzygium malaccense) y el árbol del té (Melaleuca alternifolia).  Sus miembros  prosperan principalmente en el Hemisferio Sur (especialmente en Australia y América tropical), con unos pocos representantes en otras partes del mundo, incluida Europa. Integra plantas excepcionales, tales como los árboles más altos (110-140 m) del planeta (Eucalyptus) y el género específicamente más prolífico (1200‒1800 especies) que existe (Syzygium​). Wikipedia

Contiene cerca de 140 géneros y más de 7000 especies. En Costa Rica se conocen 14 géneros y 88 especies nativas. Son arbustos o árboles, a menudo aromáticos, la corteza delgada, lisa o exfoliante en láminas. Hojas simples, opuestas o (raramente) alternas (Eucalyptus,), enteras, comúnmente cubiertas con numerosas glándulas pelúcidas en una o ambas caras. MPCR. 

Son de gran importancia económica al encontrarse en ella plantas de gran interés y utilidad por sus frutos comestibles, obtención de especias, aceites, maderas, etc. Igualmente numerosas especies tienen gran importancia como plantas ornamentales. EcuRed.

Nombre común: Arazá, Arasá Nombre científico: Eugenia stipitata
Nombre común: Desconocido Nombre científico: Eugenia sarapiquensis
Nombre común: Guayabillo, Murta Nombre científico: Myrcianthes fragrans
Nombre común: Cereza magenta Nombre científico: Syzygium paniculatum
Nombre común: Murta, Nombre científico: Myrcia splendens
Nombre común: Desconocido Nombre científico: Marlierea mesoamericana
Nombre común: Guayabita del Perú Nombre científico: Psidium cattleianum
Nombre común: Manzana rosa Nombre científico: Syzygium jambos
Nombre común: Pitanga Nombre científico: Eugenia uniflora
Nombre común: Corcho Nombre científico: Melaleuca quinquenervia
Nombre común: Manzana de agua Nombre científico: Syzygium malaccense
Nombre común: Guayaba Nombre científico: Psidium guajava