Esta especie se distribuye del sureste de Nicaragua hasta Colombia. En Costa Rica en bosque muy húmedo, 0–350 m; vertiente Caribe Cordillera Central, Llanuras de San Carlos y de Tortuguero.
Arbusto o árbol, 3–20 m. Hojas opuestas; lámina elíptico-oblonga, papirácea a cartácea, sin domacios, con 6–9 nervios secundarios por lado. Inflorescencias terminales y axilares. Flores fragantes, corola imbricada en el botón, blanca a amarillo verde, en forma de embudo. Frutos capsulares, 3 cilíndricos, leñosos, semillas numerosas, elípticas, aplanadas, con ala marginal. (1)
(1)Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. http://www.tropicos.org/Name/27901119?projectid=3. Visitada el 26 de setiembre de 2018.
(2) Florula digital. Estación Biológica La Selva. Páginas de Especies: Ferdinandusa panamensis. https://sura.ots.ac.cr/florula4/find_sp2.php?customer=Ferdinandusa+panam... . Visitada el 26 de setiembre de 2018.
(3) Plants of the World online. Kew Science. http://powo.science.kew.org/taxon/urn:lsid:ipni.org:names:103565-2. Visitada el 26 de setiembre de 2018.