Esta especie se encuentra desde Guatemala hasta Argentina, se ha introducido en Trinidad, Hawaii, el sur de África y la India. En Costa Rica lo encontramos en bosque seco, húmedo y muy húmedo, sabanas, potreros y orillas de quebradas y ríos, 0–950+ m; vertiente Caribe Cordillera Central, cuenca Fila Costeña (vecindad de Boruca), llanuras de Guanacaste, Valle de General, cañón del Río Grande de Térraba, Valle de Coto Brus.
Arbusto o árbol, 3–20 m, caducifolio, la corteza gris claro a oscuro, con surcos separados y poco profundos, las ramitas pubescentes. Hojas 5-folioladas, folíolos, oblongo-obovados pubescentes en ambas caras (uniformemente en el envés) con tricomas ferrugíneo-amarillentos. Flores con fragancia dulce, corola amarilla (usualmente cafezuzca o roja en el tubo y con líneas rojas o rojizas en el cuello), Frutos 11–35 × 1–1.8 cm, lineares, estriados, densamente dorado-lanosos. (1)
Aunque no producen frutos comestibles que sirven de alimento a la fauna silvestre, las flores de este árbol si son muy apetecidas por animales grandes que las devoran con avidez, como los monos congos (Alouatta palliata) y los garrobos (Ctenosaura similis), así como aves insectívoras que llegan por la gran cantidad de insectos que las visitan. (2)
Además de su uso como ornamental su madera es de buena calidad, muy dura y pesada. Es de color claro en la albura y oscuro en el duramen. Es difícil de aserrar por la presencia de sílice. Se emplea para construcciones pesadas, pisos y carpintería. (3)
(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Especie: Handroanthus ochraceus (Cham.) Mattos. https://legacy.tropicos.org/Name/3701944?projectid=66. Consultada 3 noviembre 2025.
(2) Mundo Forestal. Información de la especie: Handroanthus ochraceus (Cham.) Mattos. https://www.elmundoforestal.com/portfolio/corteza-amarilla/. Consultada 3 noviembre 2025.
(3) EIA. Información de la especie: Handroanthus ochraceus (Cham.) Mattos. https://catalogofloravalleaburra.eia.edu.co/species/249. Consultada 3 noviembre 2025.