Pasar al contenido principal
Nombre común: Bejuco del hombre, bejuco real Código de especie: E537
Clasificación: Plantas / Bejucos / Bejucos herbáceos
Procedencia: Nativa Trópicos Ame. Forma de vida: Terrestre
Importancia: Uso artesanal
Loc. Fotos: Eco Senderos
Localización: EcS

Esta especie se distribuye desde Nicaragua a Brasil. En Costa Rica se encuentra en bosque muy húmedo, 0–700+ m; toda la vertiente Caribe, sur vertiente Pacífica, región de Golfo Dulce. 

Plantas bejucos del dosel, sin savia lechosa; tallo muy alargado y delgado, leñoso, que se enraiza en el suelo. Hojas dísticas; lámina simple, angostamente elíptica a oblongo-lanceolada, entera, subcoriácea. Inflorescencias solitarias; espata sin tubo, erecta y que encierra el espádice en flor, amarillo crema a verdosa, pronto decidua; espádice uniforme, amarillo crema a verde claro. Frutos amarillo anaranjado a rojizos; semillas 1–4, negras, grandes. (1)

En Suramérica este bejuco se utiliza para amarrar ranchos y en labores de mimbre (2).

Referencias:

(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Especie: Heteropsis oblongifolia Kunth. http://legacy.tropicos.org/Name/2102803?projectid=66. Consultada 19 noviembre 2025.

(2) Atlas de la Biodiversidad de Costa Rica - CRBio. Heteropsis oblongifolia. http://www.crbio.cr:8080/neoportal-web/species/Heteropsis%20oblongifolia. Visitada el 15 de abril de 2019.