Prescottia stachyodes
La especie se encuentra desde México hasta Brasil y las Antillas. En costa Rica en bosque muy húmedo, pluvial, nuboso y de roble, 0-2100+ m; ambas vertientes. Flores de enero a abril, junio, agosto, setiembre, noviembre, diciembre. (1)
Las orquídeas de este género son de hábitos terrestres o raras veces epífitas, con raíces carnosas, rizoma corto. Hojas basales y arrosetadas, raras veces caulinares, membranáceas; pecíolo largo, raras veces ausente. Inflorescencia una espiga multiflora, generalmente alargada, gruesa o delgada, las flores pequeñas, no resupinadas.(2)
(1) Dressler, R.L. Monografía del Género Prescottia. Pp. 458-459. En: Manual de Plantas de Costa Rica. Volumen III. B.E. Hammel, M.H. Grayum, C. Herrera y N. Zamora editores. Missouri Botanical Garden, Instituto Nacional de Biodiversidad, Museo Nacional de Costa Rica.
(2) Wikipedia. Artículo: Prescottia.
https://es.wikipedia.org/wiki/Prescottia.
Consultada el 11 de marzo de 2021.
(3) Orchids Species. Prescottia stachyodes (Sw.) Lindl. 1836. http://www.orchidspecies.com/presstachiodes.htm.
Consultada el 11 de marzo de 2021.
(4) Plants of the World online. Prescottia stachyodes (Sw.) Lindl. http://www.plantsoftheworldonline.org/taxon/urn:lsid:ipni.org:names:107….
Consultada el 11 de marzo de 2021.
(5) Asociación Bogotana de Orquideología. Prescottia stachyodes (Sw.) Lindl. 1836. https://asoabo.com/index.php/enciclopedia/item/2346-prescottia-stachyod…. Consultada el 11 de marzo de 2021.