Pasar al contenido principal
Nombre común: Cucaracha Código de especie: F341
Procedencia: Nativa Trópicos Ame. Forma de vida: Terrestre
Importancia: Follaje atractivo
Localización: LsM

Se distribuye desde el sur de México hasta Paraguay. Entre Costa Rica se distribuye en bosque húmedo, muy húmedo y pluvial, áreas abiertas, 0–1400 m; vertiente Caribe Cordilleras Central y de Talamanca, ambas vertientes Cordillera de Tilarán, llanuras de Guanacaste, N Valle de General, región de Golfo Dulce.

Tallos rastreros o decumbentes, a veces dorado pubescentes cuando jóvenes. Hojas ovadas a ovado-elípticas, a veces morada en el haz, usualmente con rayas plateadas, usualmente moradas en el envés. Inflorescencias terminales, solitarias, compuestas de 1 par de cimas y sus 2 espatas, pero sin una bráctea adicional subyacente; espatas desiguales. Flores con sépalos 5–8 mm, ciliados, dorsalmente; morado rosáceo. Frutos 2.5 mm; semillas 5, gris café, acostilladas. (1)

Es común encontrarla y se usa como planta de interior y tapizante, colonizando agresivamente nuevas áreas si no se la molesta. Se propaga por esquejes, lo que permite moverla o manipularla fácilmente. (2)

La savia acuosa y mucilaginosa puede causar inflamación de la piel en personas susceptibles. (3)

Referencias:

(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Especie: Tradescantia zebrina Bosse. http://legacy.tropicos.org/Name/8300647?projectid=66. Consultada 10 noviembre 2025.

(2) Wikipedia. Información de la especie: Tradescantia zebrina. https://en.wikipedia.org/wiki/Tradescantia_zebrina. Consultada 17 noviembre 2025.

(3)Horticultura de Wisconsin. Información de la especie: Tradescantia zebrina. https://hort.extension.wisc.edu/articles/tradescantia-zebrina/. Consultada 17 noviembre 2025.