Pasar al contenido principal
COMMELINACEAE

La familia de distribución cosmopolita abarca unos 40 géneros y más de 650 especies. En Costa Rica se encuentran 11 géneros y 37 especies. La familia se distribuye en las zonas cálidas y templadas del mundo, los principales centros de distribución están en México, Centro América y en los trópicos asiáticos y africanos. MPCR

Son hierbas carnosas, a veces suculentas, con hojas planas o con forma de V en el corte transversal, en la base de las hojas con una vaina cerrada. La flor posee un perianto dividido en 3 sépalos y 3 pétalos, las flores de Commelinaceae funcionan solo un día a lo sumo. 

La polinización es usualmente realizada por abejas o avispas que juntan polen. La familia posee cultivares ornamentales, como Rhoeo, Tradescantia y Zebrina, y algunas especies utilizadas localmente como medicinales y comestibles. Wikipedia

La especie Commelina erecta se utiliza para curar el dolor de vista (conjuntivitis), para ello acostumbren a exprimir las flores o el líquido que se acumula en las brácteas florales sobre los ojos. También y con el mismo fin se emplea la decocción de las flores en lavajes del globo ocular. FaCENA

Nombre común: Cucaracha Nombre científico: Tradescantia zebrina
Nombre común: Hierba del pollo Nombre científico: Commelina diffusa
Nombre común: Príncipe azul Nombre científico: Cochliostema odoratissimum
Nombre científico: Murdannia nudiflora
Nombre común: Desconocido Nombre científico: Dichorisandra amabilis
Nombre común: Cañutillo Nombre científico: Tradescantia zanonia
Nombre común: Desconocido Nombre científico: Tripogandra serrulata
Nombre común: Desconocido Nombre científico: Dichorisandra hexandra
Nombre común: Desconocido Nombre científico: Floscopa robusta