Stemodia verticillata
Esta especie tiene amplia distribución desde el sur de México hasta Argentina y las Antillas. Introducida en Taiwán. En Costa Rica distribuida en bosque húmedo, muy húmedo y pluvial, sitios perturbados y orillas de ríos, 0–850(–1200) m; vertiente Caribe Cordillera Central, Cordillera de Talamanca, Llanuras de San Carlos y de Tortuguero, S Península de Nicoya, vecindades de Puntarenas y de Esparza, cuenca baja del Río Grande de Tárcoles, región de Golfo Dulce.
Planta hasta al menos 0.1 m, rastrera o decumbente. Hojas con lámina ovada, obtusa a truncada en la base, obtusa en el ápice, crenulado-dentada, glandular-puberulenta en ambas caras. Inflorescencias de 2–4 flores, con pedicelo 0.5–2 mm, sépalos 3–4 mm, subiguales; corola blanca o mucho más frecuente, púrpura a azul, 2–3 mm; anteras con el conectivo ampliado. Frutos subglobosos. (1)
(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Stemodia verticillata (Mill.) Hassl. http://legacy.tropicos.org/Name/29201880?projectid=66. Consultado 22 julio 2024.
(2) iNaturalist. Fotos de la especie: Stemodia verticillata (Mill.) Hassl. https://www.inaturalist.org/taxa/282976-Stemodia-verticillata/browse_photos. Consultado 22 julio 2024.