Esta especie se distribuye desde Honduras hasta Ecuador. En Costa Rica se encuentra en bosque muy húmedo, 0–1200 m; vertiente Caribe Cordilleras de Tilarán, Central y de Talamanca, Llanura de Tortuguero, ambas vertientes Cordillera de Guanacaste.
Tallos 1–2.5m y 0.5–1.5 cm de diámetro, los entrenudos inermes. Hojas con lámina, simple o pinnadamente compuesta con 2–9 folíolos por lado, regularmente espaciados o débilmente agrupados, bífida en el ápice (cuando simple), densa y suavemente blanco-pubescente en ambas caras o (más frecuente) solo en el envés. Inflorescencia con el pedúnculo que llega a ser arqueado, la bráctea 8–18 cm, moderada a densamente cubierta por espinas suaves. Frutos maduros anaranjados a rojos, 0.8–1.3 × 0.7–1.2 cm, ampliamente elipsoides a turbinados, brevemente rostrados. (1)
(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Especie: Bactris obovata H. Wendl. ex Schaedtler. http://legacy.tropicos.org/NamePage.aspx?nameid=100470001&projectid=66. Consultada 10 noviembre 2025.
(2) Florula digital. Estación Biológica La Selva. Páginas de Especies: Bactris hondurensis. https://sura.ots.ac.cr/local/florula4/find_sp.php?key_species_code=LS000.... Visitada el 15 de abril de 2019.