Esta familia con cerca de 200 géneros y 2500 especies de distribución Pantropical, tiene muy pocas especies en regiones templadas. En Costa Rica se registran 29 géneros y 109 especies. Los miembros de esta familia en el país son muy abundantes y diversos en las tierras húmedas y bajas. Muchas palmas se cultivan como ornamentales, y algunas como comestibles. MPCR
Entre las palmeras se encuentran especies de importancia económica, entre otras el cocotero, la palma de aceite, la palma datilera, el palmito, el ratán, la cera de carnaúba, la rafia, y también otras especies tienen valor ornamental.
Las flores de las palmeras son usualmente polinizadas por insectos, especialmente por escarabajos, abejas y moscas. Muchas veces el néctar es utilizado como recompensa de la polinización. Los frutos de las palmeras son usualmente carnosos y dispersados por una gran variedad de mamíferos y aves, si bien algunos (como Nypha y Cocos) son dispersados por agua y flotan en las corrientes oceánicas. Wikipedia.