Pasar al contenido principal
LAURACEAE

Esta Familia cuenta con cerca de 52 géneros y 2850 especies, distribuida en América y los trópicos y subtrópicos del viejo mundo. En Costa Rica se conocen 18 géneros y más de 146 especies. Se reconoce por su hábito usualmente arbustivo o arbóreo, sus hojas simples, alternas y espiraladas, enteras, aromáticas. Las flores de algunas especies tienen aromas dulces y agradables, pero en otras el olor puede ser más o menos lácteo y repugnante, se han observado abejas, moscas y polillas visitándolas. Los frutos, ricos en lípidos y nitrógeno, son dispersados por aves y mamíferos y tienen gran importancia ecológica. TROPICOS

Una de las principales especias, la canela, se obtiene de la corteza del canelo (Cinnamomum verum) y unas pocas especies cercanas de inferior calidad. Se extraen perfumes y fármacos de los aceites esenciales de Aniba rosaeodora, Ocotea odorifera y Cinnamomum camphora (el alcanforero). La madera de algunas especies se explota a nivel local por su resistencia o por su belleza, para mobiliario, pero solo unas pocas se comercializan a nivel mundial. Wikipedia.

En América la especie más conocida es por mucho el aguacate (Persea americana): la pulpa que rodea a la semilla tiene consistencia mantecosa y posee un 30% de grasas, bastantes hidratos de carbono y muchas proteínas y vitaminas A, B y D la infusión de las hojas se recomienda para el hígado y la presión alta; las hojas y el aceite del fruto se emplean contra la tos, cefalalgias y como digestivo 

Los frutos son una fuente importante de alimento para las aves, usualmente especializadas y altamente dependientes de este alimento. Las aves ingieren el fruto entero y regurgitan intactas las semillas, expandiéndolas en las mejores condiciones para su germinación (Ornitocoria). Secundariamente, la dispersión la efectúan monos, ardillas, puercoespines, zarigüeyas y peces. FaCENA

Nombre científico: Nectandra umbrosa
Nombre común: Quizarrá hediondo, Quizarrá tora. Nombre científico: Ocotea sinuata
Nombre común: Canela Nombre científico: Cinnamomum verum
Nombre común: Ira, Quizarrá lorito, Sigua amarillo. Nombre científico: Ocotea cernua
Nombre científico: Ocotea leucoxylon
Nombre común: Aguacatillo Nombre científico: Ocotea sp. 2
Nombre científico: Licaria misantlae
Nombre común: Aguacatillo Nombre científico: Nectandra reticulata
Nombre común: Aguacatillo Nombre científico: Nectandra membranacea
Nombre común: Aguacatillo, quizarrá canela. Nombre científico: Ocotea atirrensis
Nombre común: Aguacatillo Nombre científico: Ocotea Sp.1
Nombre científico: Ocotea endresiana
Nombre común: Aguacate Nombre científico: Persea americana
Nombre común: Quizarrá negro Nombre científico: Rhodostemonodaphne kunthiana
Nombre común: Aguacatillo Nombre científico: Ocotea dendrodaphne
Nombre científico: Ocotea valerioides