La familia se distribuye en las zonas tropicales, subtropicales y templadas del mundo, está muy bien representada en Asia y el Neotrópico. Está conformada por unos 50 géneros y más de 2000 especies. Son arbustos, árboles pequeños, hierbas, y menos frecuentes bejucos; estípulas presentes. Hojas simples, alternas u opuestas, la lámina entera o lobulada, a veces con tricomas urticantes al tacto (Urera, Urtica). En Costa Rica se conocen 13 géneros y 88 especies. TROPICOS.
Hay especies con diversos usos medicinales, como el lavado de llagas producidas por la viruela, como refresco estomacal y contra la fiebre. El té de ortiga (Urtica sp) es hipotensor, hepático, antitúsico, adelgazante, para el reuma, dolores musculares y golpes, lavado de cabeza para eliminar la caspa y evitar la caída del cabello. Se preparan ensaladas con brotes y hojas tiernas a los cuales se les atribuyen propiedades antiescorbúticas. Es una de las plantas que la contiene en mayor proporción y así se la utiliza para colorear aceites minerales y vegetales, grasas sólidas, dulces, legumbres en conserva, jabones; también en otras industrias para colorear preparados de cera, cosméticos, medicamentos diversos, velas, etc FaCENA