Pasar al contenido principal
Arboles

Arboles que en su madurez tienen tamaños mayores a 10 m y menores a 30 m.

Nombre científico: Sapium pachystachys
Nombre común: Cedro cóbano Nombre científico: Trichilia pittieri
Nombre común: Sonzapote, Zapote mechudo Nombre científico: Moquilea platypus
Nombre común: Poró Nombre científico: Erythrina steyermarkii
Nombre común: Higuera blanca Nombre científico: Ficus insipida
Nombre científico: Lacunaria crenata
Nombre común: Gasparillo Nombre científico: Mouriri gleasoniana
Nombre común: Pata de elefante Nombre científico: Macrolobium costaricense
Nombre común: Almendro de río, Arenillo Nombre científico: Andira inermis
Nombre científico: Graffenrieda galeottii
Nombre común: Comenegro, Pava Nombre científico: Lonchocarpus ferrugineus
Nombre común: Guaba amarilla Nombre científico: Inga tonduzii
Nombre común: Cenízaro blanco, Guayaquil Nombre científico: Pseudosamanea guachapele
Nombre común: Mango Nombre científico: Mangifera indica
Nombre común: Moquillo, Palo Colorado Nombre científico: Saurauia yasicae
Nombre común: Amarillo, Cerillo, Caraño Nombre científico: Symphonia globulifera
Nombre común: Yos Nombre científico: Sapium sp.
Nombre común: Yema de huevo Nombre científico: Chimarrhis parviflora
Nombre común: Cantarillo Nombre científico: Guettarda crispiflora
Nombre científico: Chomelia venulosa
Nombre científico: Cupania juglandifolia
Nombre común: Anonillo Nombre científico: Guatteria aeruginosa
Nombre común: Capulín rojo Nombre científico: Trichospermum lessertianum
Nombre común: Uña de gato Nombre científico: Conostegia macrantha
Nombre científico: Sloanea laevigata
Nombre común: Gomilla Nombre científico: Elaeagia auriculata
Nombre común: Campano Nombre científico: Gordonia fruticosa
Nombre común: Alma negra, Peine de mico Nombre científico: Sloanea medusula
Nombre común: Lorito de montaña Nombre científico: Cojoba sp. A
Nombre común: Cornizuelo Nombre científico: Vachellia ruddiae